¿Eres estudiante de ingeniería informática o ingeniería de sistemas? A continuación te presentamos 9 cursos online gratuitos impartidos por universidades reconocidas.
Ofrecemos una selección de cursos en línea que beneficiarán a muchos estudiantes de ingeniería informática e ingeniería de sistemas. También pueden acceder a ellos Profesionales y Profesionales que busquen formarse y profundizar sus conocimientos.
esta Cursos gratuitos de informática y sistemas Son impartidos por reconocidas casas de educación superior, como la Universidad ORT de Uruguay, la Universidad de Nuevo México, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Pensilvania y la Universidad Autónoma de Barcelona.
Los cursos aquí enumerados son gratuitos, podemos acceder a todo su contenido audiovisual sin cargo. El único beneficio que no es gratuito es la certificación acreditada por la universidad que imparte el curso. La certificación es opcional y cuesta entre $ 30 y $ 50 según el curso que elija.
9 cursos online gratuitos
# 1 ¡Planifiquemos! Introducción a la programación
Este curso te enseñará a programar con Scratch, un lenguaje de programación visual muy fácil de usar y, lo que es más importante, aprenderás los principios básicos de la informática para que comiences a pensar como un ingeniero de software.
Profesor: ORT Uruguay University – Edinburgh University
Enlace al curso: ¡Calendario!
# 2 Desarrollo de aplicaciones web: conceptos básicos
Este curso le brindará los conocimientos básicos, la terminología y los conceptos básicos necesarios para crear aplicaciones web integradas modernas.
Profesor: Universidad de Nuevo México
Enlace al curso: Desarrollo de aplicaciones web
# 3 La Web Semántica: Herramientas para publicar y extraer información de la Web de manera eficiente
Este curso introducirá los conceptos necesarios para comprender estas tecnologías clave. Una vez finalizado el curso, los participantes podrán comprender los conceptos básicos de la Web Semántica y sus principales tecnologías, y crear sus propias aplicaciones utilizando la tecnología de Web Semántica.
Profesor: Pontificia Universidad Católica de Chile
Enlace al curso: Web semántica
# 4 Arduino y algunas aplicaciones
A través de los ejercicios y material didáctico de este curso, aprenderás a utilizar la placa Arduino y podrás asimilar y consolidar los conceptos básicos de programación, utilizando una herramienta de fácil acceso que también te permitirá desarrollar más proyectos de interés tú.
Profesor: Universidad Nacional Autónoma de México
Enlace al curso: Arduino y algunas aplicaciones
# 5 Gamificación
La gamificación es la aplicación de elementos de juego y técnicas de diseño de juegos digitales a problemas que no existen en el juego, como desafíos empresariales o sociales. Este curso te enseñará la mecánica de la gamificación, por qué tiene tanto potencial y cómo utilizar esta técnica de forma eficaz.
Profesor: Universidad de Pennsylvania
Enlace al curso: Gamificación
# 6 ¿Cómo está cambiando la tecnología (de nosotros)?
Este curso está dirigido a aquellos que estén interesados en la tecnología, aquellos que estén interesados en ir más allá de los dispositivos y artefactos, y hagan preguntas sobre cómo las sociedades, naciones, comunidades y personas se están transformando y son transformadas por sistemas y artefactos.
Profesor: Universidad de Chile
Enlace al curso: ¿Cómo está cambiando la tecnología (nosotros)?
# 7 Detectando objetos
En este curso, aprenderá los principios básicos de cualquier sistema automático para detectar y reconocer objetos en imágenes. Durante el curso analizaremos diversos métodos de representación y clasificación que te permitirán lidiar con casos de aplicación cada vez más complejos.
Profesor: Universidad Autónoma de Barcelona
Enlace al curso: Detección de objetos
# 8 Introducción a la ciencia de datos: programación estadística con R.
Este curso te proporcionará los conceptos básicos del lenguaje de programación estadística R, la lengua franca de la estadística, que te permitirá escribir programas que lean, manipulen y analicen datos cuantitativos.
Profesor: Universidad Nacional Autónoma de México
Enlace al curso: Introducción a la ciencia de datos
# 9 Sistemas digitales: de las puertas lógicas al procesador
Es un curso muy adecuado para estudiantes de primer año de ingeniería relacionada con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y todos aquellos que deseen ingresar al mundo de los sistemas digitales.
Profesor: Universidad Autónoma de Barcelona
Enlace al curso: Sistemas digitales
_