Aprovecha esta oportunidad para asistir a un curso gratuito sobre disciplina laboral futura

Hasta ahora, has oído hablar de la transformación digital muchas veces. Como resultado, todo lo que nos rodea está cambiando, incluido el mercado laboral. Las universidades de todo el mundo lo saben y por eso han decidido lanzar cursos gratuitos para enseñar a sus alumnos el arte de programar.

Lo cierto es que la programación es el futuro del mundo del trabajo, y se sabe que se posiciona como una disciplina fundamental a la hora de pensar en la productividad de una empresa, por el simple hecho de que para materializar un proyecto es necesario utilizar la informática lingüística.

Los cursos tienen la opción de obtener un certificado que es optativo, a bajo costo, y son impartidos por prestigiosas casas de investigación como la UNAM, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Autónoma de Madrid y Carlos III de Madrid. .

Cursos de programación

# 1. Programación para todos (desde Python)
Profesor: Universidad de Michigan
Plataforma: edX

# 2. Introducción a la programación de Python I: aprendizaje de la programación de Python
Profesor: Pontificia Universidad Católica de Chile
Plataforma: Coursera

# 3. Android: una introducción a la programación
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Plataforma: edX

# 4. ¡Calendario! Introducción a la programación
Profesor: Universidad ORT Uruguay y Universidad de Edimburgo
Plataforma: Coursera

# 5. Introducción a Java
Profesor: Universidad Nacional Autónoma de México
Plataforma: Coursera

# 6. Introducción a la programación Java: Introducción a la programación
Profesor: Universidad Carlos III de Madrid
Plataforma: edX

# 7. Introducción a la programación Java: estructuras de datos y algoritmos
Profesor: Universidad Carlos III de Madrid
Plataforma: edX

✔️ Te puede interesar:  Mejore su comunicación y hablar en público con estos 10 cursos gratuitos

# 8. Introducción a la programación Java: escribir buen código
Profesor: Universidad Carlos III de Madrid
Plataforma: edX

# 9. Robótica
Profesor: Universidad Nacional Autónoma de México
Plataforma: Coursera

# 10. Arduino y algunas aplicaciones
Profesor: Universidad Nacional Autónoma de México
Plataforma: Coursera

#once. Introducción a Internet de las cosas (IoT)
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Plataforma: edX

# 12. Internet de las cosas (IoT) y Big Data
Profesor: Universidad del Rosario
Plataforma: edX

# 13. Introducción a la ciencia de datos: programación estadística con R.
Profesor: Universidad Nacional Autónoma de México
Plataforma: Coursera

# 14. Introducción a la programación orientada a objetos en Java
Profesor: Universidad de los Andes
Plataforma: Coursera

#quince. Planificación y presupuesto de proyectos
Profesores: Tecnológico de Monterrey y Universidad de California, Irvine
Plataforma: Coursera

# dieciséis. Conceptos básicos de las TIC para profesionales de la empresa: programación
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Plataforma: edX

# 17. Introducción a la programación en C: funciones y punteros
Profesor: Universidad Autónoma de Madrid
Plataforma: edX

# 18. Programación y políticas financieras, parte 1: Análisis y cuentas macroeconómicas
Ponente: Fondo Monetario Internacional
Plataforma: edX

Programa especializado recomendado: «Aprende a programar en Python»

Con este excelente programa especializado lanzado por la Universidad Austral, aprenderá a manejar los conceptos básicos de programación utilizando el lenguaje de programación Python versión 3.0. El programa incluye 4 MOOCS de 4 semanas cada uno.

  • En MOOC 1, los conceptos básicos de programación se desarrollan utilizando el lenguaje de programación Python para construir pequeños programas.
  • MOOC 2 incluye estructuras de datos integradas en Python, que trabajan con archivos y manejan excepciones para crear programas que funcionen con grandes cantidades de datos tomados de archivos de computadora.
  • MOOC 3 cubre los conceptos del paradigma de programación orientada a objetos. El objetivo del curso es diseñar y construir sistemas con objetos para modelar cualquier aspecto de la realidad.
  • En MOOC 4, en lugar de trabajar con archivos simples, trabajamos con bases de datos relacionales que nos permiten guardar información con una estructura específica y recuperarla de manera eficiente. Esto le permite trabajar con grandes cantidades de datos.
✔️ Te puede interesar:  Historia y literatura: la Universidad de Harvard ofrece sus cursos para hacer en casa desde

Combinar: Programa de Python

No dude en compartir con nosotros sus inquietudes sobre los cursos de programación a continuación.

_

Por Mario Sáez

Soy profesor universitario de Matemáticas y disfruto compartiendo recursos para los alumnos. Intento compartir y publicar todo lo nuevo que va saliendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *