La Universidad de Chile nos ofrece 16 cursos en línea gratuitos con acceso al Certificado de Finalización. ¡Aprovéchalos!

esta Universidad de Chile es una universidad estatal y pública que, con compromiso y vocación a la excelencia, asume la educación de las personas y contribuyendo al desarrollo espiritual y material de la Nación, construyendo liderazgo en el desarrollo innovador de la ciencia y la tecnología, las humanidades y el arte, a través de la docencia, creatividad y funciones en expansión, con especial énfasis en la investigación y los estudios de posgrado.

¿Cómo inscribirse en los cursos de la Universidad de Chile?

A continuación se muestran los enlaces a cada uno de los cursos de la institución donde puede inscribirse en una plataforma educativa donde se alojan contenidos audiovisuales.

¿Los cursos son gratuitos?

Los cursos son gratuitos, podremos acceder a todo el mismo material sin pagar. Al inscribirse en el curso, tendremos dos opciones:

  • Realice el curso gratis sin certificado.
  • Realice el curso y acceda a su Certificado de finalización al realizar el pago. Los cursos son gratuitos, los certificados cuestan entre $ 30 y $ 50. Tenga en cuenta que el certificado es opcional.

Cursos en la Universidad de Chile

Taller # 1 sobre resolución de conflictos, liderazgo y desarrollo personal personal

Este curso promueve las habilidades de negociación como elemento clave para los profesionales que operarán en una sociedad de alta complejidad. El curso ayudará a los estudiantes a utilizar sus conocimientos, habilidades y predisposiciones en función del logro de metas personales, formativas o profesionales.

Enlace al curso: Introducción a la negociación

# 2 ¿Cómo está cambiando la tecnología (nosotros)?

Este curso está dirigido a aquellos que estén interesados ​​en la tecnología, aquellos que estén interesados ​​en ir más allá de los dispositivos y artefactos, y hagan preguntas sobre cómo las sociedades, naciones, comunidades y personas se están transformando y son transformadas por sistemas y artefactos.

Enlace al curso: ¿Cómo está cambiando la tecnología (nosotros)?

# 3 América Latina en la transformación internacional: amenazas y oportunidades.

✔️ Te puede interesar:  La Universidad Javeriana de Colombia lanza 50 nuevos cursos gratuitos.

El curso tiene como objetivo comprender y analizar la mayor participación de América Latina en la política internacional. Además, te permitirá conocer el entorno macroestratégico en el que se desarrolla la región, incluyendo las dimensiones política, económica, cultural y social, así como nuevas amenazas y oportunidades.

Enlace al curso: América Latina en cambios internacionales

# 4 marketing gerencial

Este programa proporciona los elementos básicos para crear una estrategia de marketing a nivel de empresa o unidad de negocio. El objetivo general del programa es desarrollar habilidades de pensamiento estratégico sobre los problemas de marketing y sus posibles soluciones.

Enlace al curso: Marketing gerencial

# 5 Competencias de los empleados: perfiles, evaluación y formación.

Este curso ayuda a los estudiantes a aprender a enfocarse en las competencias de los empleados en las organizaciones, en particular en el campo de: definir perfiles de competencias en los lugares de trabajo, diseñar pautas de evaluación de puestos, diseñar cursos de capacitación en el campo de las competencias de los empleados, incluyendo

Enlace al curso: Competencias de los empleados

# 6 Costos comerciales

Para quién es este curso: Estudiantes de pregrado con habilidades contables básicas. También personas sin formación profesional, pero con experiencia en emprendimiento, empresas y pequeñas empresas.

Enlace al curso: Costos comerciales

# 7 Mejorando mi primer año de aprendizaje

El objetivo del curso es acompañar a los estudiantes de primer año a mejorar su aprendizaje con el fin de promover buenas experiencias en la universidad.

Enlace al curso: Fortaleciendo mi aprendizaje

# 8 El desafío de la innovación en la educación superior

El objetivo del curso es animarte a repensar tu práctica en el trabajo docente, con perspectivas innovadoras para mejorar la calidad de aprendizaje de todos tus alumnos.

Enlace al curso: El desafío de la innovación en la educación superior

# 9 Desarrollo sostenible y economía social

Para quién es este curso: Para cualquier persona interesada en alternativas y expresiones que formen parte de la llamada economía social y solidaria.

✔️ Te puede interesar:  Asistencia sanitaria básica - Curso gratuito en línea de la Universidad Católica de Chile

Enlace al curso: Desarrollo sostenible y economía social

# 10 Cómo afrontar tu primera experiencia laboral

Al finalizar este curso, los estudiantes aprenderán estrategias que les permitirán desarrollar una mejor presentación y entrada al mercado laboral, en base a las habilidades que requiere el mundo laboral actual.

Enlace al curso: Cómo afrontar tu primera experiencia laboral

# 11 Criterios para la gobernanza y el aseguramiento de la calidad en la educación superior

El objetivo de este curso es comprender los conceptos, componentes e implicaciones de la gestión y garantía de la calidad en la educación superior.

Enlace al curso: Gestión en educación superior

# 12 Atención y procedimientos generales en la atención neonatal

En este curso el alumno podrá identificar los conceptos básicos del cuidado de un neonato sano y de alto riesgo, sus clasificaciones y cuidados adecuados para su cuidado.

Enlace al curso: Cuidar a un bebé recién nacido

# 13 Docencia para la Formación Profesional y el Aprendizaje Permanente.

El objetivo del curso es promover el desarrollo de habilidades de gestión educativa en el aula para promover el aprendizaje de un alumno que trabaja y se forma a lo largo de su trayectoria laboral y personal a lo largo de la vida.

Enlace al curso: Docencia para la formación profesional

# 14 Enseñando nueva escritura.

En este curso el alumno podrá profundizar en los aspectos teóricos de la enseñanza y el aprendizaje de la escritura en la educación inicial y los primeros años de educación primaria.

Enlace al curso: Enseñar escritura emergente

# 15 Conciencia fonológica y vocabulario en la primera infancia

En este curso, el alumno podrá profundizar en los aspectos teóricos de la enseñanza y el aprendizaje de la oralidad en la educación inicial y los primeros años de educación primaria.

Enlace al curso: Conciencia y vocabulario fonológico

✔️ Te puede interesar:  Primeros auxilios psicológicos (PAP) - curso en línea gratuito

# 16 Lectura integral en niños de 4 a 8 años: los principales temas de su desarrollo.

En este curso, los alumnos podrán actualizar sus conocimientos teóricos de la enseñanza y el aprendizaje de la lectura en las escuelas primarias y los primeros años de educación primaria. El objetivo es que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan integrar un modelo de lectura simple en su práctica docente.

Enlace al curso: Lectura integral en niños

¿No te interesan estos cursos? Vea la lista de cursos gratuitos en línea de la Universidad Católica de Chile: Ir a los cursos

La Universidad Católica de Chile ofrece los siguientes cursos:

# 1. Electrones en acción: Electrónica y Arduino para tus propias invenciones. Inscríbete en un curso

# 2. Liderazgo educativo: perspectiva global y prácticas locales. Inscríbete en un curso

# 3. Análisis de sistemas de transporte. Inscríbete en un curso

# 4. Hacia la práctica constructivista en el aula. Inscríbete en un curso

# 5 Transferencia de tecnología: de la investigación al mercado. Inscríbete en un curso

# 6. El camino hacia la excelencia en la gestión de proyectos. Inscríbete en un curso

# 7. Gestión empresarial eficaz para PYMES. Inscríbete en un curso

# 8. Gestión de organizaciones eficaces. Inscríbete en un curso

# 9. Equilibrio, ¿por qué caen las cosas? Inscríbete en un curso

# 10. Web Semántica: Herramientas para la publicación y extracción efectiva de información en la web. Inscríbete en un curso

#once. Introducción a los modelos de demanda de transporte. Inscríbete en un curso

# 12. Descubriendo la energía sostenible. Inscríbete en un curso

# 13. Una introducción a la programación Python I. Inscríbete en un curso

# 14 Buenas prácticas en libre competencia. Inscríbete en un curso

# 15 Atención primaria de salud: El desafío de las ENT. Inscríbete en un curso

# 16 Introducción a la ciencia universitaria. Inscríbete en un curso

_

Por Mario Sáez

Soy profesor universitario de Matemáticas y disfruto compartiendo recursos para los alumnos. Intento compartir y publicar todo lo nuevo que va saliendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *