Aprovecha el tiempo libre en cuarentena para formarte en un curso gratuito de ingeniería.

El ciberespacio está lleno de propuestas para aprovechar el tiempo libre extra que tenemos en este período de aislamiento social, dictado por la contención de la pandemia de coronavirus. Desde películas hasta libros, todos buscamos actividades alternativas que, con la rutina y la confusión de la vida cotidiana, eran casi imposibles de realizar.

Por eso, defendemos que la mejor manera de aprovechar tu tiempo es asistiendo al curso y por eso hoy te presentamos +30 cursos que puedes comenzar hoy 100% online, abiertos y gratuitos, enfocados a diferentes industrias de la Ingeniería.

La ingeniería es un conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas. Como tal, cubre varias disciplinas como las matemáticas, la física y la química. Por ello, tanto si eres estudiante de ingeniería como si eres una de las ramas que se desprenden de ella, los cursos que dejamos aquí te serán de gran ayuda.

Los cursos están disponibles en la Plataforma edX y son impartidos por prestigiosas casas de investigación con profesionales especializados que te guiarán en cada paso del camino. Recuerda que todos los cursos también tienen el beneficio opcional y el pago de un certificado que acreditará tu formación.

Cursos online de ingeniería y lógica

# 1. Logística del futuro
Organizado por: LOGYCA
Combinar: Logística del futuro

# 2. Diseño de redes de valor
Organizado por: LOGYCA
Combinar: Diseño de redes de valor

# 3. Conceptos básicos de logística
Organizado por: LOGYCA
Combinar: Conceptos básicos de logística

✔️ Te puede interesar:  Los mejores cursos de psicología gratuitos para tomar mientras estás en cuarentena

# 4. Logística agrícola sostenible
Organizado por: LOGYCA
Combinar: Logística agrícola sostenible

# 5. Transmisión de electricidad
Organizado por: Tecnológico de Monterrey
Combinar: Transmisión de electricidad

# 6. Introducción a los circuitos eléctricos.
Profesor: Universidad de Galileo
Combinar: Introducción a los circuitos eléctricos.

# 7. Energía: pasado, presente y futuro
Organizado por: Tecnológico de Monterrey
Combinar: Energía: pasado, presente y futuro

# 8. Introducción a la ingeniería de software
Profesor: Universidad Autónoma de Madrid
Combinar: Introducción a la ingeniería de software

# 9. Diseña, fabrica y programa tu propio robot
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Combinar: Diseña, fabrica y programa tu propio robot

# 10. Introducción a las radiocomunicaciones
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Combinar: Introducción a las radiocomunicaciones

# 12. Circuitos eléctricos de CA
Profesor: Universidad de Galileo
Combinar: Circuitos eléctricos de CA

# 13. La nueva industria eléctrica de México
Organizado por: Tecnológico de Monterrey
Combinar: La nueva industria eléctrica en México

# 14. Diseño de diques rompeolas con cuboides
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Combinar: Diseño de diques rompeolas con cuboides

#quince. Smart Grid: las redes eléctricas del futuro
Organizado por: Tecnológico de Monterrey
Combinar: Smart Grid: las redes eléctricas del futuro

# dieciséis. Smart Grid: conceptos básicos técnicos
Organizado por: Tecnológico de Monterrey
Combinar: Smart Grid: conceptos básicos técnicos

# 17. Caer o no caer. El secreto de las estructuras.
Profesor: Universidad Carlos III de Madrid
Combinar: Caer o no caer. El secreto de las estructuras.

# 18. Distribución de electricidad
Organizado por el Tecnológico de Monterrey
Combinar: Distribución de electricidad

# 19. Electricidad: conceptos y principios básicos
Organizado por el Tecnológico de Monterrey
Combinar: Electricidad: conceptos y principios básicos

#veinte. Introducción a la energía solar fotovoltaica: el módulo solar
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Combinar: Introducción a la energía solar fotovoltaica: el módulo solar fotovoltaico

✔️ Te puede interesar:  Aprende chino en 2020 con cursos gratuitos en línea

#veintiuno. Conceptos básicos de la comunicación óptica
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Combinar: Conceptos básicos de la comunicación óptica

# 22. Mercados de energía: oportunidades comerciales
Organizado por el Tecnológico de Monterrey
Combinar: Mercados de energía: oportunidades comerciales

2.3. Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
Organizado por el Tecnológico de Monterrey
Combinar: Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático

# 24. Introducción al encofrado y encofrado en construcción y edificación
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Combinar: Introducción al encofrado y encofrado en construcción y edificación

# 25. Introducción a la tubería para países petrolíferos (OCTG)
Profesor: Universidad de Tenaris

Combinar: Introducción a la tubería para países petrolíferos (OCTG)

# 27. Ingeniería de aeródromos: diseño de aeródromos bajo la OACI (OACI)
Profesor: Universidad Politécnica de Valencia
Combinar: Ingeniería de aeródromo: diseño de aeródromo bajo la OACI (OACI)

# 28. Los fundamentos de la comunicación móvil: en tu mano
Profesor: Universidad Carlos III de Madrid
Combinar: Los fundamentos de la comunicación móvil: en la palma de tu mano

# 29. Industria 4.0: fundamentos y alcance en el sistema eléctrico
Organizado por: Tecnológico de Monterrey
Combinar: Industria 4.0: fundamentos y alcance en el sistema eléctrico

# treinta. Introducción a la robótica y la industria 4.0
Profesor: Universidad Anáhuac
Combinar: Introducción a la robótica y la industria 4.0

# 31. La reforma energética de México y sus posibilidades
Organizado por: Tecnológico de Monterrey
Combinar: La reforma energética de México y sus posibilidades

# 32 Dispositivos móviles para la gestión del territorio
Organizado por: Tecnológico de Monterrey
Combinar: Dispositivos móviles de gestión de tierras

¿En qué disciplina te gustaría que escribiéramos el artículo? Déjanos un comentario abajo.

✔️ Te puede interesar:  Cursos de inglés para aprender esta cuarentena gratis

_

Por Mario Sáez

Soy profesor universitario de Matemáticas y disfruto compartiendo recursos para los alumnos. Intento compartir y publicar todo lo nuevo que va saliendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *