¿Le resulta difícil utilizar las nuevas tecnologías? Atrévete a hacer cualquiera de los cursos de computación en línea que ofrece la UNAM son gratuitos y cuentan con certificación oficial!

Reconocida como una de las mejores universidades de América Latina y una de las más actualizadas en materia académica, la UNAM suele actualizar su oferta de cursos virtuales en su Plataforma. Estoy aprendiendo + con propuestas educativas dirigidas a estudiantes de diversas disciplinas.

Hoy la UNAM nos da una lista cursos virtuales y gratuitos, Esta vez orientado a temas de TI y TI. Tenga en cuenta que, dado que es una base de la informática, no se requieren conocimientos previos para completar los cursos.

Estos cursos cortos estaban destinados al público en general, estudiantes, profesionales y emprendedores con escasos conocimientos en informática. Método de uso Correo, aplicaciones y utilidades de Windowsson solo algunos de los temas que aprenderá en estos cursos.

¿Cómo registrarse?

Para inscribirse en uno de los cursos, basta con seguir unos sencillos pasos. En primer lugar, si no tiene una cuenta en la Plataforma Estoy aprendiendo +, debe hacer clic en «Registrarse» en la esquina superior derecha. Allí se le pedirá que introduzca su usuario y contraseña así como una serie de datos como su dirección de correo electrónico y país de origen. Luego, la Plataforma te pedirá que marques la casilla que indica que no eres un robot, y cuando lo hagas podrás presionar el botón «Crear mi nueva cuenta».

¿Sigues ahí? casi estámos allí. Después de presionar el botón crear cuenta, la plataforma enviará un correo electrónico al buzón que registró anteriormente y debe acceder a él para confirmar su registro. Un segundo correo electrónico llegará a su buzón confirmando que su registro fue exitoso y que su cuenta Aprendo + está lista.

✔️ Te puede interesar:  Aprende inglés con cursos gratuitos en universidades

Sobre el certificado al final del curso:

Los cursos que ofrece la UNAM tienen calificaciones que se deben aprobar para completarlos. Si obtienes una puntuación de ocho o más en la nota final, recibirás un certificado digital que confirma tu asistencia y el número de horas completadas. Esta acreditación es gratuita y no tiene valor de programa.

Además, puedes acumular insignias de oro (9.5 a 10), plata (8.5 a 9.4) o bronce (8.0 a 8.4) en función de los resultados que puedas compartir en tu perfil de Linkedin para acreditar tu formación.

Cursos básicos de informática de la UNAM:

# 1. Mi email

Duración aproximada: 10 horas

Combinar: Registrate gratis

# 2. Aplicaciones básicas de Windows

Duración aproximada: 20 horas

Combinar: Registrate gratis

# 3. ¿Cómo proteger un teléfono inteligente Android?

Duración aproximada: 10 horas

Combinar: Registrate gratis

# 4. Aproveche al máximo sus dispositivos móviles

Duración aproximada: 20 horas

Combinar: Registrate gratis

# 5. Herramientas de Microsoft Word

Duración aproximada: 20 horas

Combinar: Registrate gratis

# 6. Herramientas de Power Point

Duración aproximada: 30 horas

Combinar: Registrate gratis

# 7. Herramientas de Microsoft Excel

Duración aproximada: 30 horas

Combinar: Registrate gratis

# 8. Protección de Internet

Duración aproximada: 15 horas

Combinar: Registrate gratis

# 9. Cómo crear tutoriales en video efectivos

Duración aproximada: 15 horas

Combinar: Registrate gratis

# 10. Cómo aprovechar las herramientas gratuitas de Google

Duración aproximada: 30 horas

Combinar: Registrate gratis

#once. Trucos para grabar y mejorar la calidad de tu video

Duración aproximada: 10 horas

Combinar: Registrate gratis

_

Por Mario Sáez

Soy profesor universitario de Matemáticas y disfruto compartiendo recursos para los alumnos. Intento compartir y publicar todo lo nuevo que va saliendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *