A pesar de que la gran mayoría de universidades permanecen cerradas como consecuencia de la pandemia del coronavirus, prestigiosas casas de investigación en América se han unido y puesto en marcha más de 200 cursos para que en 2021 todo aquel que quiera continuar su formación pueda hacerlo.

Las universidades que ofrecen sus cursos de forma totalmente gratuita y online son la UNAM, Universidad Javeriana, Universidad Católica de Chile, Tecnológico de Monterrey y Universidad de Chile.

Si está interesado en alguno de los cursos, simplemente haga clic en el enlace que lo redireccionará para que pueda registrarse de forma gratuita. Recuerda que el certificado es opcional y pagadero en caso de que quieras acreditar tu formación.

Pontificia Universidad Católica de Chile:

  1. Programa de Especialista – Electrónica en cápsulas
  2. Programa de Especialista: Haciendo Negocios en América Latina
  3. Niños y jóvenes en la cultura audiovisual y digital
  4. Diseñar y crear emprendimiento social
  5. Electrones en acción: electrónica y Arduino para tus propios inventos
  6. Buenas prácticas en libre competencia
  7. Liderazgo educativo: perspectiva global y prácticas locales
  8. Atención primaria de salud: el desafío de las enfermedades no transmisibles
  9. Descubriendo la energía sostenible
  10. Análisis de sistemas de transporte
  11. Hacia la práctica constructivista en el aula
  12. Introducción a la ciencia universitaria
  13. El camino hacia la excelencia en la gestión de proyectos
  14. Gestión empresarial eficaz para pymes
  15. Gestión eficaz de la organización
  16. Introducción a la programación de Python I: aprendizaje de la programación de Python
  17. Transferencia de tecnología: de la investigación al mercado.
  18. Equilibrio, ¿por qué caen las cosas?
  19. Web semántica: herramientas para la publicación y extracción eficiente de información de la web
  20. yIntroducción a los modelos de demanda de transporte
  21. Introducción a la minería de datos
  22. Ingeniería de tráfico
  23. Inglés para interacciones colaborativas en el lugar de trabajo: nivel de entrada
  24. Manejo de crisis epilépticas y promoción de la integración social
  25. Formación de profesores basada en la práctica para desarrollar habilidades del siglo XXI
  26. ¿Cómo viajamos por la ciudad? Asignación y equilibrio en las redes de transporte

Universidad de Chile:

  1. Cuidados y procedimientos generales en el cuidado neonatal
  2. Criterios de gestión y aseguramiento de la calidad en la educación superior
  3. Integración social de las personas con discapacidad desde la perspectiva de los derechos.
  4. Marketing gerencial
  5. Competencias de los empleados: perfiles, evaluación y formación.
  6. Docencia para la formación profesional y el aprendizaje permanente.
  7. Costos comerciales
  8. Mejorando mi aprendizaje en el primer año de la universidad
  9. ¿Cómo está cambiando la tecnología (nosotros)?
  10. América Latina en transformaciones internacionales: amenazas y oportunidades.
  11. El desafío de la innovación en la educación superior
  12. Mi primer trabajo (MPE)
  13. Desarrollo sostenible y economía social
  14. Observación de casos y contactos relacionados con COVID-19
✔️ Te puede interesar:  21 cursos gratuitos en línea de universidades chilenas

Cursos UNAM 2021 gratuitos

  1. Introducción a la producción audiovisual
  2. Estadística y probabilidad
  3. Química, guerra y ética
  4. Introducción a la energía geotérmica
  5. Pensamiento científico
  6. Charles Darwin: el origen de la evolución moderna
  7. Introducción a la ciencia del bien común
  8. Diálisis peritoneal
  9. Farmacología para dentistas
  10. Innovaciones agroalimentarias
  11. Seguridad agrícola y alimentaria
  12. Introducción a la ciencia de datos: programación estadística con R.
  13. Introducción a Java
  14. Anticorrupción: una introducción a los conceptos y una perspectiva práctica
  15. Evaluación de la amenaza y el riesgo asociados a los fenómenos naturales.
  16. Cómo hacer una tesis de maestría
  17. Manejo moderno de caries
  18. Arduino y algunas aplicaciones
  19. Estaciones y clima
  20. Agricultura urbana y suburbana
  21. Nuevos modelos de negocio en el siglo XXI
  22. Cómo construir una casa tú mismo
  23. Cómo construir una casa tú mismo. La segunda etapa
  24. Aprender
  25. ¿Cómo llegamos aquí? Historia del poder en México
  26. Robótica
  27. Control automático: tecnología invisible
  28. ¡¿Como?! ¿Química en mi casa?
  29. Gestión integral del riesgo de desastres
  30. Álgebra básica
  31. Finanzas personales
  32. Sistemas agro-agropastorales: una alternativa climáticamente inteligente a la ganadería
  33. Fundamentos de la agrotecnología
  34. Aplicaciones didácticas del cine: una introducción al análisis
  35. Supervisión de la seguridad de la farmacoterapia oftálmica
  36. Acuerdos globales para el desarrollo sostenible
  37. Cursos online: un modelo para construir
  38. Resolución de conflictos éticos
  39. El periodismo digital y la lucha contra las fake news
  40. El papel docente del médico residente
  41. Cuidado de heridas en condiciones hospitalarias.
  42. Atrévete a innovar enseñando con design thinking
  43. Evaluación educativa y aprendizaje en educación superior
  44. Actualización sobre el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2
  45. Los gobiernos locales como entidades internacionales
  46. Pensamiento sistémico
  47. Cancer de prostata
  48. Nutrición y obesidad: control del sobrepeso
  49. Contabilidad para no contables
  50. Verde y sus verdades
✔️ Te puede interesar:  Las universidades de España ofrecen 100 cursos gratuitos

Cursos gratuitos en el Tecnológico de Monterrey 2021

  1. Aplicación del análisis de datos: casos seleccionados
  2. Herramientas de análisis de Big Data
  3. Conceptos básicos del análisis de datos para la toma de decisiones
  4. El uso de técnicas estadísticas para el análisis de datos.
  5. Recopilación y minería de datos
  6. Visualización de datos y narración de historias
  7. Introducción a Lean Six Sigma
  8. Introducción a la ciencia de datos y Big Data
  9. Inicio y planificación de proyectos
  10. Habilidades de negociación y comunicación efectiva.
  11. Conceptos básicos del emprendimiento en una empresa familiar
  12. Gestión de riesgos y gestión de cambios de proyectos
  13. Tendencias globales en protección ambiental e innovación tecnológica
  14. Estrategias y estilos comerciales
  15. Innovación y creatividad organizacional
  16. Métricas de marketing y análisis
  17. Información y análisis financieros
  18. Estrategia y transformación digital
  19. Diseñando una estrategia empresarial en América Latina
  20. Pensamiento crítico: tomar decisiones informadas
  21. Planificación y presupuesto de proyectos
  22. Conceptos básicos de la escritura académica
  23. Fundamentos de la escritura
  24. Principios de psicologia
  25. Introducción a las redes sociales. Tus metas y métricas.
  26. Liderazgo y comportamiento organizacional
  27. Desarrollo rápido de productos innovadores para mercados emergentes
  28. Mercados de energía: oportunidades comerciales
  29. Actitud emprendedora
  30. Emprendeduría corporativa
  31. Un proyecto instructivo para el aprendizaje activo
  32. Comunicación efectiva para el líder actual
  33. Liderazgo orientado al desarrollo humano
  34. Liderazgo en una empresa familiar
  35. Física: vectores, trabajo y energía
  36. Industria 4.0: fundamentos y alcance en el sistema eléctrico
  37. Física: dimensión y movimiento
  38. Conceptos y herramientas de la física universitaria
  39. Cálculo diferencial e integral conectados por el teorema fundamental del cálculo diferencial
  40. 1. Cálculo diferencial – modelo lineal
  41. 2.- Cálculo diferencial – modelo cuadrático
  42. 3.- Cálculo diferencial – modelo cúbico
  43. 4.- Cálculos – otros modelos
  44. Energías limpias convencionales y su tecnología
  45. Distribución de electricidad
  46. La reforma energética de México y sus posibilidades
  47. Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático
  48. Transmisión de electricidad
  49. Energía: pasado, presente y futuro
  50. El ahorro de energía
  51. Electricidad: conceptos y principios básicos
  52. La nueva industria eléctrica de México
  53. Smart Grid: conceptos básicos técnicos
  54. Red inteligente: redes eléctricas del futuro
  55. Evaluación del aprendizaje en un entorno clínico

Cursos gratuitos de la Universidad Javeriana:

  1. Programa de Python
  2. Photoshop: una herramienta para presentaciones innovadoras
  3. Adobe Illustrator: aprenda a crear presentaciones impresionantes
  4. Gestión de contenidos digitales y marketing turístico para la ciudad
  5. Protección de datos personales en la era digital
  6. Gestión de datos personales en la era digital
  7. Enseñar ciencia: mucho más que fórmulas
  8. Comunicación estratégica: gestión de crisis e imagen pública
  9. Transformación digital en empresas
  10. Conceptos básicos de la tecnología blockchain
  11. La ética de la felicidad
  12. Pensamiento creativo
  13. Uso eficiente del tiempo
  14. Escribe para convencer
  15. Hacer las paces en Colombia
  16. El pensamiento del Papa Francisco
  17. Apnea y alteraciones del sueño.
  18. Apnea del sueño: nuevas tecnologías
  19. Comisión de la Verdad de Colombia
  20. Sexualidad sin tabúes: hablemos con adolescentes
  21. El impacto de las TIC en la vida de las familias
  22. Diálogo intercultural en la gestión de conflictos territoriales
  23. Principios ecológicos para comprender la sostenibilidad ambiental.
  24. Gestión de riesgos para la estabilidad organizacional
  25. Hábitos de consumo sostenible: el motor de la innovación
  26. Revisión de desarrollo sostenible
  27. Industrias sostenibles y competitivas
  28. Protocolo verde
  29. Finanzas personales
  30. Economía digital: aspectos regulatorios
  31. Gestión de imagen personal
  32. Entorno legal del emprendimiento
  33. El impacto de la investigación de mercado
  34. Pensando en el juego: jugar y tomar decisiones
  35. Branding: ¿Cómo convertirse en una gran marca?
  36. Innovar con Design Thinking
  37. El arte de vender: introducción a la venta
  38. Previsión de ventas: una herramienta empresarial
  39. Contratos internacionales en la era moderna
  40. ¿Qué deberían saber todos sobre el genoma humano?
  41. Cuidado de ancianos: una mirada al envejecimiento
  42. Comunicarse sin comprometer la reconciliación y la salud mental.
  43. Perdón y reconciliación: cómo curar las heridas
  44. Seguridad y salud en el trabajo: un derecho fundamental
  45. Innovación económica: soluciones sostenibles con recursos a su alcance
  46. Los videojuegos como medio de comunicación eficaz
  47. Antropología musical: el caso de la música del Pacífico colombiano
  48. Plug: sincronice su estrategia empresarial con una ejecución eficaz
  49. Ortodoncia: procedimientos dentales sencillos para casos complicados
  50. COVID-19: abordaje inicial de un paciente con infección por Covid-19
  51. COVID-19: comunicarse sin daño durante una pandemia
  52. Enfoque neuropsicológico de la lectura y la escritura a nivel escolar
  53. Instrumentos de financiación climática
  54. Español para principiantes: aprende en el paraíso
  55. Apostolado del Mar y los Ríos
  56. Seguridad y salud en el trabajo: una ley fundamental
✔️ Te puede interesar:  Curso gratuito de filosofía en línea - Universidad de Edimburgo

Por Mario Sáez

Soy profesor universitario de Matemáticas y disfruto compartiendo recursos para los alumnos. Intento compartir y publicar todo lo nuevo que va saliendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *